Una ambiciosa iniciativa de las FDI que abordará el desempleo en la Comunidad Beduina.
Publicado en: 16 febrero, 2016
Las FDI están cooperando con distintas compañías israelíes en la búsqueda de trabajo para los soldados beduinos recién liberados de su servicio.
La integración de minorías étnicas y religiosas ha sido una prioridad máxima en las FDI. Pero ¿Qué sucede con los soldados de estas minorías cuando terminan su servicio?. Una nueva iniciativa entre las FDI y la Compañía Eléctrica de Israel tiene como objetivo hacer frente a esta pregunta.
El 25% de la sociedad israelí está compuesta por minorías étnicas y religiosas no judías. Uno de estos grupos son los beduinos. Ellos han servido en el ejército desde la década del 50, ofreciendo únicas cualidades que incluyen el rastreo y amplio conocimiento del territorio. También han alcanzado altas posiciones de liderazgo en los últimos años.
Sin embargo, fuera de las FDI, las cosas son un poco diferentes. El sector beduino sufre de una de las tasas de desempleo más altas de Israel. Esto conlleva a menos oportunidades para el crecimiento y la igualdad.
Es por esto que los líderes del Batallón de Reconocimiento han elegido dar un paso adelante y comenzar a ayudar a sus soldadas en la integración al campo laboral. En cooperación con la Compañía Eléctrica de Israel, comenzaron un programa para ayudar a los soldados liberados del servicio con aptitudes profesionales en encontrar trabajo en la misma corporación.
“Este programa es un salto muy grande hacia un mejor futuro para los participantes”, explica el Tte. Cnel. Shay Saraf, Comandante del Batallón Beduino de Reconocimiento. “Esta iniciativa le otorga a nuestros soldados recién liberados una mejor oportunidad de convertirse en una parte beneficiada de una sociedad más justa”.
“Este es solo el comienzo”, dice la Myr. Hannah Spivak, responsable de la iniciativa. ”Actualmente, estamos en contacto con varias compañías para expandir el proyecto. Nuestro mayor objetivo es ayudar a la mayor cantidad de soldados en encontrar su camino en el campo laboral.”