Rompiendo Barreras: La historia de Alice Miller

02.12.15
el equipo editorial de la FDI

Publicado en: 2 diciembre, 2015

Han pasado 20 años desde que Alice Miller se presentó frente a la Suprema Corte Israelí y demandó tener la oportunidad de ser parte del curso élite para pilotos, que para ese entonces era solo un curso para hombres. Desafiando las normas, ella rompió el techo de vidrio para las mujeres en las FDI.  

El legado de las mujeres en las FDI se remonta a la Guerra de Independencia, cuando un puñado de mujeres lucharon como pilotos, abriendo el camino para el triunfo de Israel. Años después, en 1951, Yael Rom se convirtió en la primera graduada del curso de pilotos de la FAI. Poco después,  debido a las preocupaciones sociales con respecto al los riesgos de mujeres combatientes en ser capturadas por los enemigos, ellas fueron excluidas de posiciones de combate, incluyendo el convertirse en pilotos.

En 1994, una valiente mujer desafió a la institución y demandó una oportunidad para poder ser parte de una de las unidades élite de las FDI. Oriunda de Sudáfrica, Alice Miller emigró a Israel cuando tenía 6 años junto a su familia. Miller siempre fue apasionada por la aviación. Luego de terminar la escuela secundaria, ella recibió su licencia de piloto civil y recibió una licenciatura en ingeniería aeroespacial. A los 23 años, ella le demandó al ejército el derecho de enlistarse en el prestigioso curso de pilotos. En una votación histórica, la Suprema Corte Israelí consideró que la prohibición de reclutar mujeres al curso de pilotos era inconstitucional.

Cuando Miller logró tener la oportunidad de pasar la prueba para entrar al curso de pilotos, fue declarada no apta médicamente pero la decisión no le quito importancia  a sus acciones. Ella provocó grandes cambios tanto en el ejército como en la sociedad. Su iniciativa ayudó a facilitar el camino para otras mujeres, como Sheri Rahat que en 1998 se graduó como combatiente navegante de un F-16 convirtiéndose en la primera mujer graduada en aproximadamente cinco décadas. Tres años después, Roni Zuckerman, la bisnieta de dos líderes del Levantamiento del Guetto de Varsovia, se graduó como la primera piloto combatiente.

 Graduadas del curso número 136 de la escuela de vuelo de la FAI

En diciembre del 2011, un récord de cinco mujeres piloto completaron el curso. Desde el llamado histórico de Miller, 38 mujeres han recibido las alas de pilotos de la FAI. Este reclamo puso a prueba la democracia israelí, la posición de Israel en el mundo y a su vez jugó un papel fundamental en expandir los roles de la mujer en las FDI. Actualmente, más del 90% de las posiciones en el ejército están abiertas para mujeres. Según la General de Brigada Rachel Tavet-Wiesel, asesora de asuntos de la mujer para el Jefe de Estado Mayor, posiciones adicionales se abrirán en los próximos años.