La Guerra de Yom Kipur: a través de los ojos de un soldado
En Yom Kippur, hace 47 años, Israel fue atacado por una coalición de estados árabes y fue catapultado a la guerra. Durante tres semanas, los soldados israelíes lucharon incansablemente para defender a su país de las fuerzas invasoras. El Tte. Cnel. (Res.) Avi Gur era un joven oficial en ese momento, combatiendo en la Brigada 401 del Cuerpo Blindado en el Comando del Sur. Las siguientes fotos fueron tomadas por el Teniente Coronel (Res.) Avi Gur durante la Guerra de Yom Kippur. Explica lo que sucedió, en sus propias palabras:
“Cuando comenzó la guerra, yo estaba en primera línea del frente. Yo era el subcomandante de una compañía en el Canal de Suez y nuestro objetivo era contener a las fuerzas egipcias y evitar que llevaran a cabo actos de guerra contra Israel. Unas horas después, mi comandante fue asesinado y yo me convertí en el comandante de la compañía ”.
Esta es una foto de mi comandante de batallón, el Tte. Cnel. Emanuel Sakal, durante la primera semana de la guerra. La imagen refleja la doctrina de las FDI, según la cual el comandante está en el campo junto a las fuerzas. Esto motiva a las tropas. Una vez golpeé el tanque de un enemigo y él lo vio en tiempo real y me felicitó por la radio.
Durante la guerra, me pidió que engañara a las fuerzas egipcias haciéndoles pensar que íbamos a atacar desde el sur aunque íbamos a atacar desde el norte. Esto fue muy difícil para mí porque tener éxito significaba hacer que me dispararan. Entonces lo que hice fue conducir en zigzag en la arena, formando una enorme nube de polvo. ¿Cómo sobrevivimos? No lo sé. Algunos lo llaman protección divina y otros lo llaman suerte. Después de que comenzaron a dispararnos, dijo "hemos logrado nuestro objetivo", y regresamos en silencio y con cuidado.
La guerra de Yom Kippur comenzó el 6 de octubre de 1973. Pensando que las FDI no estarían preparadas para defender a Israel en el día más sagrado del calendario judío, una coalición de fuerzas enemigas lideradas por Egipto y Siria coordinó ataques sorpresa, invadiendo los Altos del Golán en el norte de Israel y el Canal de Suez en el sur. Las Fuerzas de Defensa de Israel fueron significativamente superadas en número. Tenía mucho menos equipo que los países atacantes y poco tiempo para desarrollar rápidamente una estrategia de batalla.
Esta imagen muestra la fuerza de un tanque que podría alcanzar a un objetivo desde más de un kilómetro de distancia. En la imagen, pueden ver el cañón de mi tanque, y el humo negro en el fondo es el objetivo que alcanzamos.
Tienes que imaginar treinta tanques asegurando un área de 143 km. Nos quedamos solos frente a miles de soldados y armas. Por cada treinta soldados enemigos, había un soldado israelí. La relación es simplemente desproporcionada. Pero nosotros, los soldados israelíes, aunque estuvimos frente a miles, no huimos. Luchamos profesional y sabiamente. La gente no tenía más remedio que ser héroes.
Este es el drama. Incluso de noche tenías que estar alerta. La artillería egipcia era 30 veces más fuerte que la nuestra.
Cuando corrimos hacia los tanques, tenía una cámara colgada del cuello. Fue una vista inusual, porque no muchas personas tenían cámaras en ese entonces. Empezamos a movernos y aviones egipcios nos atacaban desde arriba. Los tanques nos disparaban desde el suelo y las fuerzas de comando egipcias cruzaron el canal y dispararon misiles antitanques. Era como el salvaje oeste: quien dispara primero, permanece con vida.
El comandante de nuestra compañía sur reportando a nuestro comandante de batallón.
El segundo día de la guerra, decenas de miles de tropas egipcias cruzaron el canal con cientos de tanques y las unidades blindadas sufrieron grandes pérdidas. Pensando en el pasado, Avi recuerda con dolor a los soldados caídos:
Ves cómo matan a tus amigos...ves gente, tus amigos, heridos ...pero seguimos luchando.
El cañón del tanque. El humo negro en el fondo son los objetivos a los que disparamos.
La ametralladora Browning 0.3 puede disparar continuamente durante más de 10 segundos y, por lo tanto, la usamos para disparar a las fuerzas de comando egipcias ...
Después de días de batalla, las FDI comenzaron una serie de contraataques contra las fuerzas egipcias. La ofensiva recibió el nombre en código de Operación Hombres Valientes.
En un momento, recibimos la orden de cruzar el canal. Esa fue la primera vez que busqué mis placas de identificación porque no estaba seguro de seguir con vida. ¿Por qué? Porque mi tanque tuvo que pasar por un puente inestable. Además, cuando estás en el puente, estás atrapado allí. No puedes ir de izquierda a derecha y te conviertes en un objetivo fácil.
Una base de misiles egipcia que conquistamos después de que fuera abandonada por soldados egipcios.
Hubo momentos en que estaba agitado, pero pude proyectar calma a mis soldados. Solía cantarles en nuestra red de comunicaciones internas. Cuando nos conocimos recientemente, me dijeron que escuchar mi voz los tranquilizaba.
Recuerdo esta foto. Fue tomada con mi cámara, pero mi artillero la tomó. Es una foto mía hablando con el comandante del pelotón que opera al norte de nosotros. Estábamos en Egipto y éramos solo unos pocos tanques responsables de un área grande.
Hacia el final de la guerra, las fuerzas israelíes rodearon al Tercer Ejército egipcio:
La Brigada 401 del Cuerpo Blindado participó en uno de los mayores logros militares de la guerra: Rodear al Tercer Ejército egipcio. No fue fácil de hacer, pero fue increíble… La palabra clave en mi opinión es victoria, y salimos victoriosos por la ejecución de nuestras misiones y gracias al heroísmo de los soldados.