Dos años desde la delegación de las FDI en Brasil
Esta semana se cumplen dos años de la llegada de la delegación de ayuda humanitaria del Frente de Protección Civil de las FDI a Brasil. Cuando se derrumbó una presa en Brumadinho, Brasil en el 2019, 130 soldados y comandantes de las FDI cruzaron el mundo para ser parte del esfuerzo conjunto para salvar vidas. Gracias a la fuerte cooperación entre las FDI y la autoridad brasileña, se recuperaron muchos cuerpos y las fuerzas de ambas naciones mejoraron sus capacidades de rescate. Invitamos a cuatro personas que fueron parte de la misión de ayuda a una reunión de Zoom para reflexionar sobre su inolvidable experiencia.
10.2.2021
El israelí: El Mayor Eden, un oficial de combate de la Unidad de Búsqueda y Rescate del Frente de Protección Civil de las FDI
El brasileño: Wessely Carolaho, un soldado de las Fuerzas Armadas brasileñas
La misión en común: Rescatar a los afectados por el desastre.
“El sábado por la noche, mi comandante me llamó para decirme que había una delegación de ayuda humanitaria que partiría inmediatamente hacia Brasil. En 10 horas, ya estaba en el aeropuerto de Ben Gurión ”, recordó el Mayor Eden. “Cuando llegamos a Brasil, conocimos al ejército brasileño. Nos esperaron en el aeropuerto en tres filas, ayudándonos a prepararnos para la primera etapa del viaje a la zona del desastre ”.
El Mayor Eden explicó el procedimiento de la delegación: “Usamos Google Maps para marcar las estructuras que pudimos identificar entre las ruinas. Luego rescatamos a personas que habían estado enterradas en el barro, algunas por más de cuatro días ”.
Eden luego nos contó sobre la colaboración de las FDI con el ejército brasileño: "Fue emocionante ver un ejército diferente. Nos tomamos algunas fotos juntos e intercambiamos contactos. Durante la misión, nos enviamos muchos mensajes de agradecimiento. Recibimos mucho aprecio y atención que no había experimentado en ningún otro lado... un sentido de aprecio por lo que hacen".
Wessely reflexionó sobre su propia experiencia: “Fue una misión difícil. Todo lo que tenía en mente eran las vidas de las personas que viven allí. Toda la comunidad resultó herida, todos conocían a alguien que había muerto.
"Nuestro trabajo en la delegación era ayudar a las FDI logísticamente. Aprendí mucho sobre la forma israelí de hacer las cosas con amor. Sabíamos que el ejército israelí tenía capacidades tecnológicas impresionantes y nos enteramos de que también tienen capacidades interpersonales excepcionales. Estábamos muy agradecidos por su conocimiento y amistad”.
El israelí: La Mayor Rivka Cohen, oficial de Población Civil en el Frente de Protección Civil de las FDI
El brasileño: Pedro Bello, traductor de la Embajada de Israel en Brasil
La misión en común: Cartografiar e investigar la población
"No teníamos idea de cuánto tiempo íbamos a estar allí", explicó la Mayor Rivka Cohen. "La zona del desastre en sí era surrealista; todos conocemos Brasil por las impresionantes imágenes de sus hermosos bosques, pero la destrucción ocurrió a tan solo unos centímetros de distancia. Se podía ver físicamente la diferencia entre la vida y la muerte ".
El traductor del grupo, Pedro, fue crucial para el éxito de la misión. "Juntos hicimos un mapa de los lugares e interrogamos a los civiles para averiguar dónde podríamos encontrar a más personas". La Mayor Rivka también habló del vínculo especial con los otros brasileños que se unieron a la delegación: "Es su hogar, y nos hicieron sentir como si fuera el nuestro también. Trabajamos muy bien juntos. Fue una situación difícil, Pedro y yo tuvimos que hablar con las familias de las víctimas y los desaparecidos”.
Para resumir su viaje, Rivka concluyó, “La gente nos necesitaba y fuimos a ayudarlos. En cada aula de nuestra base, hay un letrero en la pared que dice: "El objetivo: Salvar vidas". Y por eso volamos a Brasil".
Pedro compartió lo que le pasó por la mente durante la misión de ayuda: “Todos estábamos preocupados por lo que iba a pasar. No sabíamos cómo superaríamos esto sin la ayuda externa que recibimos de las FDI. Desde el momento en que escuchamos que la delegación venía con su tecnología, comenzamos a tener más esperanzas y a ver la luz al final del túnel”.
“Fue el desastre más devastador que ha ocurrido en toda nuestra historia”, explicó Pedro. “No sabía qué íbamos a hacer hasta que conocí a Rivka y todo se volvió más fácil. Estábamos en el autobús de camino, y la gente nos vitoreó y nos dio las gracias. Nunca lo olvidaré. Nunca había visto nada similar. Fue entonces cuando me di cuenta de lo grandioso que era aquello que estábamos haciendo".
Pedro compartió sus pensamientos sobre la cooperación entre Israel y Brasil: “La ayuda que recibimos aquí es inconcebible. Las amistades entre países son importantes, no solo económicamente, sino que también necesitamos vínculos reales e importantes como el que existe entre Israel y Brasil. Eso es lo que hace de este mundo un lugar mejor".
A lo largo de los años, las FDI han enviado 27 delegaciones humanitarias a países de todo el mundo . Las FDI están preparadas para afrontar cualquier desafío, en cualquier momento y en cualquier lugar. Para las FDI, el valor de la vida es primordial.