Condecoraciones de Guerra
Guerra de Independencia
El azul simboliza la esperanza para el futuro del nuevo estado.
El rojo recuerda a los muertos y heridos en la guerra.
Guerra del Sinaí
Naranja representa el color de las arenas de la Península del Sinaí.
Azul claro es el color del Canal de Suez, que fue la razón por la que se salió a la guerra,
Azul es el color de la bandera israelí y el rojo simboliza las pérdidas.
Guerra de los Seis Días
Rojo simboliza las pérdidas.
Azul claro representa el Canal de Suez.
El color blanco al Monte del Hermón.
Guerra del Desgaste
Naranja por el desierto del Sinaí.
Azul claro por el Canal de Suez.
Azul y blanco por la bandera de Israel.
Guerra de Yom Kipur
Rojo es el color central y más significativo de todos los colores debido al gran número de bajas en la guerra.
Las líneas blancas y azules simbolizan el talit (chal para las plegarias judías) y la santidad de Yom Kipur.
Primera Guerra del Líbano
Rojo, verde y blanco en el centro son los reminiscencias de los colores de la bandera libanesa.
El color rojo simboliza la sangre de los muertos.
Segunda Guerra del Líbano
Rojo por la sangre de los caídos.
El naranja simboliza el frente civil que fue dañado en la guerra (naranja es el color del Comando de Defensa Civil).
El verde recuerda el árbol de olivo (Esperanza por la paz) y un recuerdo del paisaje libanés.
Azul y blanco los colores de la bandera de Israel.
Operación Margen Protector
Azul y blanco como los colores de la bandera del estado.
Rojo como la sangre de los caídos y los heridos.
Marrón claro por la arena de la Franja de Gaza.
Naranja, el color del Comando de Defensa Civil, simboliza la resiliencia de la población civil durante la operación.