Operación Volved Hermanos (junio 2014)
La Operación Volved Hermanos (en hebreo: "מבצע שובו אחים" Mivtsa Shuvu Ajim ") se lanzó tras el secuestro de tres adolescentes israelíes: Eyal Yifrach (19), Gilad Shaar (16) y Naftali Fraenkel (16) por terroristas de Hamás en junio del 2014.
Los adolescentes fueron vistos por última vez el 12 de junio de 2014 en la zona de Gush Etzion, cerca de Jerusalén. Las fuerzas israelíes lanzaron la operación para encontrar a los tres individuos. Las FDI y la Agencia de Seguridad israelí lanzaron una investigación directa en la región. Esta investigación fue extendida a varias ciudades en Judea y Samaria, incluyendo Hebrón, Belén y Jenín.
Hamás estableció un sistema de instituciones públicas, incluyendo mezquitas, escuelas y hospitales, en toda Judea y Samaria y operó desde estas instituciones para reclutar terroristas y difundir su ideología islámica radical.
Durante la Operación Volved Hermanos, se realizaron búsquedas en cientos de sitios, y se detuvo a cerca de 400 sospechosos, 56 de los cuales habían sido liberados como parte del intercambio de Gilad Shalit. Además, las FDI actuó contra 63 instituciones de la red Dawa operada por Hamás. También se incautaron una gran cantidad de armas fueron durante la búsqueda.
El 26 de junio de 2014, las fuerzas de seguridad israelíes revelaron los nombres de los dos secuestradores de Hamás: Marwam Kawasme y Omar Abu Aysha. Durante la noche del 22 al 23 de septiembre de 2014, fueron interceptados por la Agencia de Seguridad israelí y las fuerzas israelíes. Durante la misión para arrestarlos, los terroristas abrieron fuego contra las fuerzas israelíes.
Marwan Kawasme:
Marwan había sido arrestado en el pasado por sus actividades en Hamás.
A la edad de 18 años, pasó 10 meses en prisión hasta agosto de 2004.
Desde su liberación de la prisión en 2004, habría sido arrestado cuatro veces.
Durante su último interrogatorio, Kawasme admitió que había sido reclutado por el ala militar de Hamás y había tomado parte activa en el reclutamiento de nuevos activistas para la organización terrorista. Por estas acciones, fue encarcelado hasta marzo de 2012.
Amer Abu Aysha:
Fue arrestado por primera vez en noviembre de 2005, fue investigado y enviado a detención administrativa hasta junio de 2006.
Fue encarcelado por segunda vez por un breve período en abril del año 2007. El hermano de Abu Aysha fue asesinado en noviembre de 2005 mientras intentaba lanzar un artefacto explosivo contra soldados de las FDI. Su padre fue arrestado en Israel en varias ocasiones por actividades terroristas.
Reacción palestina
En las calles y en las redes sociales, palestinos proclamaban en voz alta su apoyo a los terroristas que secuestraron a los tres adolescentes israelíes. Además, estudiantes de las universidades de Nablus y Abu Dis demostraron su apoyo a Hamás y el secuestro. Miles de jóvenes alzaron la bandera de Hamás, y docenas de estudiantes se pararon frente a las cámaras levantando tres dedos, representando a los tres israelíes secuestrados.
El brazo político de la organización terrorista Hamas también elogió el acto.
Destino de los tres jóvenes israelíes
El 30 de junio de 2014, las FDI recuperaron los cuerpos de Eyal Yifrach, Gilad Shaar y Naftali Fraenkel al noroeste de la ciudad de Hebrón, al norte de la aldea de Telem. Poco tiempo después de ser secuestrados, los terroristas de Hamás asesinaron a los tres jóvenes israelíes.