Operación Uvas de la Ira (1996)

10.01.22
el equipo editorial de la FDI

En respuesta a la tensión, debido a los ataques de cohetes de Hezbollah en las ciudades del norte de Israel, el primer ministro Shimon Peres decidió lanzar la Operación "Uvas de la ira" el 11 de abril de 1996.

Operación Uvas de la Ira

Cientos de cohetes han golpeado el norte de Israel.

Durante la operación, aldeas chiitas en el sur del líbano fueron bombardeadas con el objetivo de hacer que civiles se muden al norte hacia Beirut, así, presionando al gobierno sirio y al gobierno libanés luchar contra las acciones de Hezbollah.

“La idea detrás de esta operación es crear las mejores condiciones a nivel nacional y diplomático para conseguir negociaciones con líbano y siria”, explicó el Mayor General Herzl Bodinger, Comandante de la Fuerza Aérea Israelí en ese momento. La implementación de esta idea incluía un ataque en la infraestructura para traer daño económico colateral que se volvería importante a traves del tiempo para influenciar a los habitantes y al gobierno libanés.

Residencias civiles donde los terroristas de Hezbolá se habían refugiado

Poco tiempo después del comienzo de la operación, se decidió que era injusto crear una situación en la cual el gobierno libanés y el gobierno sirio sufrirían mientras que Hezbollah, el originador directo del fuego de cohetes y la causa de esta operación, salía indemne.