Operación Margen Protector (julio/agosto 2014)

10.01.22
el equipo editorial de la FDI

La Operación Margen Protector (en hebreo מבצע צוק איתן - Mivtsa Tsouk Eitan) se llevó a cabo en contra de la organización terrorista Hamás el 8 de julio de 2014 con el objetivo de restablecer la seguridad en el sur del país, la cual fue víctima de numerosos ataques con cohetes. Después de casi 50 días de enfrentamientos, tanto en tierra como en el aire, entró en vigencia un alto el fuego.

Contexto

En junio del año 2014, las FDI se encontraba en el medio de la Operación Volved Hermanos en Judea y Samaria. Hamás y otras organizaciones terroristas en la Franja de Gaza decidieron aumentar significativamente el lanzamiento de cohetes contra los residentes del sur de Israel. En tres semanas, se dispararon casi 250 cohetes, lo que obligó a las FDI a reaccionar con fuerza y ​​determinación.

 

Explosión de una estación de servicio seguido del disparo de un cohete en Ashdod

Comienzo de la operación

El 7 de julio, las Fuerzas de Defensa de Israel alcanzaron un gran número de escondites de armas de Hamás, rampas de lanzamiento de cohetes e infraestructuras terroristas. Sonaron sirenas de alerta en la mayoría de las ciudades de Israel, incluyendo Tel Aviv y Jerusalén. En promedio, un cohete cada diez minutos fue disparado desde la Franja de Gaza. Un cohete incluso llegó a la región de Zichron Yaakov en el norte de Israel, ampliando el alcance de Hamás. La Cúpula de Hierro interceptó cientos de cohetes disparados contra Israel.

El 14 de julio, cohetes de Hamás hirieron a dos niñas israelíes, de entre 11 y 13 años. Mientras que las FDI hacian todo lo posible para proteger a los ciudadanos israelíes, Hamás utilizó a los habitantes de Gaza como escudo humano y utilizaron a menudo mezquitas, clínicas e incluso escuelas de la ONU con el mismo propósito de encubrir sus actividades terroristas y disparar cohetes contra Israel.

El 15 de julio, como resultado de iniciativas de alto el fuego a nivel político, las FDI suspendieron sus actividades en la Franja de Gaza, Hamás ignoró dicho cese al fuego y disparó casi 50 cohetes contra Israel. Esa misma noche, un civil israelí perdió la vida debido a los disparos de cohetes cerca del cruce de Erez. Durante la operación, Hamás violó ocho ceses al fuego, todos respetados por las FDI.

Operación Terrestre

El 17 de julio, una docena de terroristas de Hamás se infiltraron en Israel a través de túneles subterráneos para atacar un kibbutz cerca de la frontera. Al hacer esto, Hamás violó la tregua humanitaria que habría entrado en vigor esa misma tarde. Al anochecer, las FDI comenzaron la fase terrestre de la operación para destruir la red de túneles en Gaza. 24 horas después, el ejército ya había descubierto unos diez túneles.

Durante las primeras confrontaciones terrestres en Gaza, varios soldados israelíes murieron en combate en el distrito de Shuja'iya, un bastión de Hamás. Más tarde, los soldados de las FDI descubrieron una gran cantidad de armamento y lograron neutralizar casas con trampas explosivas. A medida que el fuego de cohetes continuaba, las FDI decidieron establecer un hospital de campaña en el cruce de Erez para tratar a los palestinos heridos.

Tunel subterráneo descubierto en la Franja de Gaza

El 23 de julio, Hamás utilizó al hospital Al-Wafa en Gaza para disparar cohetes en contra de Israel. Después de asegurarse de que el hospital fuera evacuado, las FDI alcanzaron a los terroristas que se escondían en el hospital. Este es un ejemplo entre muchos donde Hamás utilizó infraestructuras públicas para disparar cohetes contra Israel. A fines de julio, se habían disparado más de 3.000 cohetes contra civiles israelíes.

El 1 de agosto, Hamás violó el quinto cese al fuego al atacar a soldados en el sur de la Franja de Gaza. Durante varias horas, se rumoreaba que un soldado había sido secuestrado antes de que se determinase que había muerto en un tiroteo.

El 5 de agosto, ambas partes mantuvieron un cese al fuego de 72 horas. Después de destruir la mayoría de los túneles terroristas subterráneos, las fuerzas terrestres se retiraron de la Franja de Gaza. Después de dos días, Hamás reanudó sus ataques y exacerbó la situación. Después de tres días de ofensivas aéreas por parte de Israel, entró en vigor un nuevo cese al fuego. Una vez más, el alto al fuego fue violado por Hamás y los ataques continuaron.

Operación Margen Protector en números:
  • Cerca de 4500 cohetes fueron lanzados hacia Israel
  • Las FDI destruyeron 32 túneles terroristas en Hamás, de los cuales 14 pentraban territorio israelí
  • Terroristas de Hamás se infiltraron en territorio israelí 5 veces
  • 692 cohetes fueron interceptados por la Cúpula de Hierro
  • Cientos de terroristas fueron eliminados y varios heridos