Operación Escudo del Norte

10.01.22
el equipo editorial de la FDI
Las Fuerzas de Defensa de Israel lanzaron la Operación Escudo del Norte para exponer y neutralizar los túneles de ataque transfronterizos que Hezbolá excavó desde el Líbano hacia Israel.

Hezbolá, el grupo terrorista respaldado por Irán, ha tomado el sur del Líbano. Su plan de ataque contra Israel, llamado "Conquistar la Galilea", esta formado por varios componentes. Los túneles subterráneos de ataque fueron los más clandestinos de todos, destinados a servir al grupo terrorista en ataques sorpresa y secuestros de civiles y soldados israelíes. La Operación Escudo del Norte frustró este plan.

Tanto este plan como los túneles constituyen una grave violación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que se implementó como un fin de la Segunda Guerra del Líbano en 2006. Exige un desarme de todos los grupos armados en el Líbano, que no existan fuerzas armadas que no sean la FPNUL y el ejército libanés al sur del río Litani y el pleno respeto de la Línea Azul (la frontera entre Israel y el Líbano), entre otros requisitos.

Las FDI continuarán realizando un amplio esfuerzo de defensa en la frontera libanesa hasta que se complete el esfuerzo de neutralización. Esto incluye la integración de diversos medios y tecnologías, como continuar la construcción de la barrera defensiva (el Proyecto de Obstáculo Defensivo). Además, las tropas de las FDI y el laboratorio de detección subterráneo continuarán operando regularmente a lo largo de la frontera libanesa para proteger a los civiles israelíes. 

Como poder soberano en el país, el gobierno libanés es responsable de todo el terror que emana de él, incluidos los esfuerzos de túnel transfronterizo de Hezbolá. Las FDI están decididas a llevar a cabo la tarea de proteger a los civiles israelíes y continuarán operando en el área y monitorearán posibles actividades subterráneas.

Cronología de eventos clave en la Operación Escudo del Norte: 

4 de diciembre de 2018: las FDI exponen la operación de túneles de Hezbolá, incluyendo un túnel que se extiende desde la aldea libanesa de Kafr Kela hacia territorio israelí.

6 de diciembre de 2018: El Comandante del Comando Norte de las FDI, el Mayor General Yoel Strik, se reunió con el Jefe de Misión de la FPNUL, el General italiano Stefano Del Col. La FPNUL tiene la tarea de garantizar que Líbano e Israel cumplan con la Resolución 1701 de la ONU. Estos túneles transfronterizos son una violación masiva de tal resolución.

8 de diciembre de 2018: las FDI descubren otro túnel de ataque.

9 de diciembre de 2018: el Jefe de Estado Mayor de las FDI, el Teniente General Gadi Eisenkot, se reunió con el Jefe de Misión de la FPNUL, el General Stefano Del Col. El Teniente General Eisenkot reiteró la importancia de la Resolución 1701, y subrayó que Cualquier violación del lado libanés es culpa y responsabilidad del gobierno del Líbano.

11 de diciembre de 2018: las FDI localizan otro túnel de ataque transfronterizo de Hezbolá.

16 de diciembre de 2018: las FDI ubican un túnel de ataque transfronterizo de Hezbolá que se origina en Ramyeh, Líbano. Las tropas colocaron explosivos en el lado israelí; cualquier agente de Hezbolá que entre desde Líbano estaría cometiendo un error letal.

17 de diciembre de 2018: La FPNUL publica una declaración sobre los túneles de ataque, confirmando que los túneles cruzan la frontera hacia Israel y declarando que "constituyen violaciones de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU".

20 de diciembre de 2018: Comienza la fase de neutralización y destrucción de la Operación Escudo del Norte. Los túneles se destruyen con explosivos o llenándolos con una mezcla de cemento.

21 de diciembre de 2018: las FDI descubren y neutralizan otro túnel que se origina en Ramyeh.

26 de diciembre de 2018: las FDI descubren otro túnel de ataque de Hezbolá, esta vez excavado en Ayta ash Shab. Las FDI lo neutraliza}n con explosivos.

27 de diciembre de 2018: las FDI descubren un túnel de ataque de Hezbolá excavado desde Kafr Kela en territorio israelí. Lo llenaron de hormigón desde el lado israelí, causando un derrame en la abertura del túnel del lado libanés.

 13 de enero de 2019: se descubre y neutraliza el túnel de ataque final, que se extiende desde la aldea de Ramyeh hasta el territorio de Israel.

Aunque la operación está llegando a su fin, las FDI continuarán protegiendo a los civiles de Israel del terrorismo de Hezbolá.