Ser un navegante en la FAI
Ser navegante en la Fuerza Aérea Israelí no es un trabajo fácil. Se necesita para lograrlo mucha habilidad y entrenamiento, el Teniente A. pasó por todo eso.
¿Qué hace un navegante?
“Como navegante, mi trabajo es estar conectado con lo que está sucediendo en el vuelo, entender exactamente qué está pasando con el avión, dónde está volando, si el avión está haciendo lo que yo quiero. Al fin y al cabo, vos no estás volando el avión, el piloto lo hace.
Es como manejar. Imaginate estar en un auto, estás manejando y tienes que atender a tres llamadas, como los canales de comunicación. Estás hablando con dos de ellos al mismo tiempo y el tercer canal lo quieres utilizar como GPS y mientras haces todo eso tienes que prestar atención a todos los autos en la ruta y a todas las señales de tránsito. Si estás solo es un trabajo muy difícil. Es posible, pero no lo harás bien, tomará mucho más tiempo y nadie podrá chequear tus errores. Por otro lado, si tienes a otra persona a tu lado, él puede atender las llamadas y poner la dirección en el GPS porque él no está manejando. Esto simplifica las cosas y permite que el piloto haga las cosas de manera más precisa”.
¿Cómo un recluta se convierte en un navegante?
“Cuando te alistas, comienzas curso de pilotos, haces preparatoria y entrenamiento básico, que son los primeros dos pasos, y después vienen los ‘checks‘. Hay un check de combate, del que puedes ir a curso de navegantes o curso de helicópteros. Los soldados que van a curso de navegantes tienen un ‘check‘ que pueden pasarlo o no pasarlo. Si pasas el ‘check‘, continuas seis meses más y después tienes un año de estudios académicos y otros seis meses de vuelos y luego curso de pilotos. Después del curso de pilotos hay seis meses más de cursos en otro escuadrón, que es como una tripulación aérea pero es un escuadrón de entrenamiento.
Después de medio año de esto, comienzas a volar operacionalmente, atraviesas un periodo de cerca de 4 meses o más aprendiendo acerca del avión y de cómo volarlo y operaciones de vuelo básicos. Después hay 5 meses de entrenamiento donde aprendes sobre misiones operacionales”.
¿Puedes explicar la diferencia entre un piloto y un navegante?
“Primero que nada, un piloto vuela el avión y también es definido de acuerdo a la Fuerza Aérea como el comandante del avión. Y eso es lo que aprendes en el curso, volar el avión, despegar, aterrizar, cómo funciona el avión y cómo afecta cuando haces esto o lo otro.
Navegantes aprenden lo mismo pero no al mismo nivel cuando se trata de volar. De todas formas, el navegante aprende dónde vuela el avión y cómo lo afectan distintas cosas. Un buen navegante es un navegante que primero que nada entiende cómo se vuela.
Ser un piloto es una tarea desafiante, incluso para los mejores pilotos. Tener al navegante en la cabina ayuda al piloto con todas las misiones durante el vuelo. Por ejemplo, navegantes pueden analizar amenazas, organizar información que está siendo enviada al avión, identificar objetivos e incluso criticar al piloto.
Los pilotos tienen fuentes de comunicación limitadas, así que si cometen un error, el navegante tiene que asegurarse que el error sea corregido”.
Cuando sales a un vuelo, ¿cómo te preparas?
“Lo primero son los informes. Todas las mañanas empezamos con un informe matutino donde estudiamos el vuelo. También vemos películas de vuelos anteriores y discutimos qué podemos aprender de ellos. Es la preparación más básica para volar.
Luego hay otro informe dentro del equipo, que se enfoca en la tripulación, el navegante y el piloto”.
¿Qué es lo más difícil de tu puesto?
“Hay muchas cosas difíciles - es realmente un puesto a tiempo completo, todo el tiempo y nunca tienes tiempo libre. Todo el tiempo estas trabajando, así sea para prepararte para un vuelo, simular un vuelo o preparar cosas para la semana siguiente, cosas de las que eres responsable. Tienes muchas responsabilidades y no es fácil. Hay una tremenda cantidad de conocimiento que tienes que saber para tener todo bajo control”.
¿Puedes contar acerca de tu primer vuelo?
“Fue en un avión de entrenamiento de dos asientos. Hicimos todo en el aire y estábamos sudando un montón cuando salimos del avión”.