La Fuerza Aérea Israelí lleva esta tecnología a nuevas alturas
Nunca adivinarás lo que hay dentro del nuevo casco de nuestros pilotos de combate de la FAI.
Mucho más que un simple casco, esta tecnología ha sido objeto de numerosas mejoras desde que se introdujo por primera vez en 1980. El Capitán R., que pilotea un F-16 de combate en el Escuadrón 107, ofrece un tour exclusivo en el interior del casco usado por estos soldados de élite.
Avanzado sistema de visualización
Además de lo básico como gafas, radio, máscara de oxígeno y unidad de energía, el casco de combate clásico ha sido renovado para incluir un proyector para visualizar datos e inteligencia en tiempo real. Con el ojo derecho, el piloto puede seguir fácilmente la información como la altitud, coordenadas y las señales de radar. Además, el piloto puede recibir información sobre el próximo objetivo.
Cámara Integrada
Además del proyector, cada casco viene equipado con una cámara de alta definición. Constantemente grabando cada movimiento del piloto, desde el despegue hasta el aterrizaje, haciendo de la cámara la herramienta ideal de aprendizaje. “Usamos la cámara para aprender lo que salió bien y lo que se podría mejorar la próxima vez”, explica el capitán R.
Los cascos se ajustan como un guante, ya que están hechos a la medida para cada piloto. Sin embargo, no son ligeros; cada casco pesa 6 kg en condiciones normales y en fuerza G, el casco puede ser 9 veces más que su peso normal. Sin embargo, para los aviones F-16I, el casco es ideal, ya que la aeronave es más precisa y no tiene tantas maniobras como otras aeronaves.
Este casco que funciona como cámara y pantalla de visualización de datos, facilita que nuestros pilotos vuelen a un nivel completamente nuevo. Y cuando vuelas al doble de la velocidad del sonido esta ventaja puede ser la diferencia.