Tte. Grl. Mordejai Gur (1974-1978)

10.01.22
el equipo editorial de la FDI

Mordejai Gur nació en 1930 en Jerusalén. En su adolescencia se unió a las tropas de Haganah. Durante la Guerra de la Independencia (1947) sirvió en la Brigada Negev (en la organización Palmaj), donde luchó contra el ejército egipcio.

En 1951 ocupó puestos de comando y entrenamiento en las bases de Nahal. En 1954 estuvo al mando de una compañía en la Brigada de Paracaidistas y fue parte de varias operaciones, participó en la incursión de la fuerza policial de Khan Yunis como parte de la Operación Elkayam y recibió la Medalla de Valor. En 1956 comandó el Batallón 88 de la Brigada Paracaídista Nahal. En 1957 sirvió como vicecomandante de la Brigada de Paracaidistas.

Durante 1959 estudió en Francia. En 1961 fue el comandante de la Brigada Golani y de la Academia de Comando y Personal. Durante 1963 sirvió como Jefe del Departamento de Operaciones del Estado Mayor. En 1963 sirvió como Jefe del Departamento de Operaciones del Estado Mayor. En 1965 estuvo al mando de la Academia de Comando y Personal y la Brigada de Paracaidistas de reserva.

Durante la Guerra de los Seis Días, comandó la brigada en la lucha en el Este de Jerusalén y comando batallas difíciles contra el ejército jordano, particularmente en la Colina de la Munición. Después del embolsamiento de la Ciudad Vieja, él comandó las fuerzas que ingresaban a la ciudad, a través de la Puerta de los Leones. En 1967 sirvió como gobernador militar de la Franja de Gaza y del norte de la Península del Sinaí. Bajo su comando, las FDI lucharon contra organizaciones terroristas palestinas. Durante 1969 comandó una División de Reserva. Luego, estuvo al mando del Comando Norte.

Su mandato fue caracterizado por frustrar infiltraciones terroristas desde Líbano y Siria y atacando las fortalezas de Fatah en las laderas del Monte Dov y el Monte Hermón. En 1972 sirvió como agregado en los Estados Unidos. Durante su estadía en Estados Unidos, el centro de foco eran las discusiones con miembros del gobierno y de los establecimientos americanos de defensa para proporcionar asistencia militar a las FDI durante la Guerra de Yom Kipur. En 1974 fue renombrado Comandante del Comando Norte y lideró la Guerra del Desgaste.

Más adelante, fue nombrado Jefe de Estado Mayor. Durante su mandato trabajó para rehabilitar a las FDI después de la Guerra de Yom Kipur y puso el foco en construir mano de obra y fortalecer al as FDI a raíz de las lecciones que dejaron la guerra. Además, lideró la lucha de las FDI contra el terrorismo palestino a lo largo de las fronteras y fortaleció los sistemas de defensa de la frontera norte. Uno de los ejemplos de la lucha contra el terror es la Operación Entebbe, para rescatar a los rehenes israelíes cuyo avión fue secuestrado a Uganda, otro ejemplo es la Operación Litani que fue en respuesta a la masacre de la carretera costera. En 1978 renunció al ejército.

El 16 de julio de 1995, el Tte. Grl. Mordejai Gur se suicidó en su casa como consecuencia de su enfermedad terminal.