Tte. Grl. Amnon Lipkin-Shajak (1995-1998)

10.01.22
el equipo editorial de la FDI

Amnon Lipkin-Shajak fue el Jefe de Estado Mayor número 15 de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Recibió la Medalla al Coraje como resultado de sus acciones durante la Operación Infierno (la Batalla de Karameh) en 1968. Recibió una segunda Medalla al Coraje por sus acciones en la Operación Primavera de Juventud en Beirut de 1973.



Nació en Israel en 1944, en 1962 se unió a las FDI y sirvió en la Brigada de Paracaidistas. Durante la Guerra de los Seis Días sirvió como comandante de compañía y como subcomandante de un batallón de paracaidistas y luchó con su brigada en el frente egipcio.

Participó en batallas para penetrar el complejo egipcio en Rafah y tomar el control de la Franja de Gaza, llegó con su unidad hasta el borde del Canal de Suez. Después de la guerra, él comandó la unidad Dujifat, luchó con ella en la Batalla de Karameh en marzo de 1968 y recibió la Medalla al Coraje por su desempeño en la batalla.

Más tarde, tuvo varios puestos en el Comando de la Brigada de Paracaidistas y luchó en varios frentes durante la Guerra de Desgaste. En 1971 fue nombrado comandante de batallón en la Brigada de Paracaidistas. Participó en la Operación Primavera de Juventud (abril de 1973) en la cual las FDI tomaron las bases terroristas en Beirut, estuvo al mando de la fuerza que atacó las bases del Frente Democrático en la capital libanesa. Por su desempeño en la operación, recibió la Medalla al Coraje.

Durante la Guerra de Yom Kipur, luchó en el frente egipcio, primero en el área de la Bahía de Suez en busca de unidades de comando egipcias y después en batallas para detener al ejército egipcio. En 1974 fue nombrado Oficial de la Dirección de Operaciones del Comando Central, en 1976 fue promovido a Coronel y nombrado Jefe del Departamento de Teoría de Combate de Infantería y Paracaidistas. En 1977 sirvió como comandante de la Brigada de Paracaidistas.

Bajo su comando, la brigada participó en varias operaciones contra la infraestructura terrorista de la Organización para la Liberación de Palestina en Líbano, incluyendo la Operación Litani en marzo de 1978. En 1979 fue promovido a General de Brigada y reentrenado para las fuerzas blindadas. Durante la Primera Guerra del Líbano (1980), el estuvo al mando de la división 162. En 1983, estuvo al mando del Comando Central, hasta que fue nombrado Jefe de la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor (1986). Durante su mandato, enfrentó dos desafíos principales: lidiar con la intifada en los territorios y la primera Guerra del Golfo. En 1991 fue nombrado Vicejefe de Estado Mayor.



En 1995 fue nombrado Jefe de Estado Mayor, su mandato fue caracterizado por luchar contra ataques terroristas suicidas producidos por palestinos y también la ejecución del Acuerdo de Oslo en Cisjordania. Durante su mandato, la operación más prominente fue la Operación Uvas de la Ira en 1996. En 1998 terminó su servicio.

 

Después de retirarse de las FDI sirvió como Ministro de Turismo y Ministro de Transporte en el gobierno israelí. Falleció el 19 de diciembre 2012.