Encuentros que fortificaron a las FDI y a sus aliados
En el 2017, las FDI participaron en numerosos ejercicios y conferencias con fuerzas armadas de todo el mundo. Rompieron récords, intercambiaron estrategias con los líderes militares más poderosos del mundo y organizaron ejercicios conjuntos. Lo más importante, las FDI aprendieron de sus aliados y probaron el valor de la amistad.
La Almirante Michelle J. Howard fue el primero en unirse a la actividad internacional de las FDI este año. Ella pasó una semana, a principios de enero, visitando bases navales israelíes y asistiendo a reuniones informativas sobre estrategia regional
Marzo fue un mes ocupado para las FDI y para la Fuerza Aérea Israelí (FAI). El General Petr Pavel, Presidente del Comité Militar de la OTAN y el General Curtis M. Scaparrotti, Comandante del Mando Europeo del ejército estadounidense, visitaron Israel. Además, las unidades de fuerzas especiales de la FAI y las fuerzas terrestres de las FDI realizaron un ejercicio llamado Noble Shirley con el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Allí, las fuerzas pusieron el foco en guerrilla y guerra urbana así como soporte aéreo para fuerzas terrestres, simulando transporte en helicóptero más allá de las líneas enemigas.
“Más allá del interés estratégico de la FAI en la cooperación internacional, compartimos conocimiento para mejorar nuestras capacidades de entrenamiento”, dijo el Tte. Ofir de la FAI. “En la semana anterior al ejercicio, tuvimos tres días de estudio en el que compartimos doctrinas de combate, examinamos cómo cada lado lleva a cabo diferentes misiones”.
Luego, también en marzo, los soldados de búsqueda y rescate de las FDI fueron a Chipre donde entrenaron con tropas chipriotas para recibir la clasificación Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate.
En abril, en el Día de la Memoria del Holocausto, miembros del Mando Europeo y soldados de las FDI se unieron para conmemorar a los seis millones de judíos asesinados en el Holocausto.
Más adelante en el mismo mes, el Vicejefe de Estado Mayor, Myr. Grl. Yair Golan visitó Austria y Alemania para continuar nuestra tradición de cooperación. Visitó con el Vicejefe de Defensa alemán, Tte. Grl. Markus Kneip y con el Jefe de Estado Mayor de Austria, General Othmar Commenda. Durante su visita, el Myr. Grl. Golan visitó una base de entrenamiento urbano y vio un entrenamiento de infantería.
El 9 de mayo, el Jefe de Estado Mayor de las FDI, Tte. Grl. Gadi Eisenkot le otorgó al Presidente del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, Grl. Dunford una Medalla de Apreciación en honor a su servicio excepcional, sus contribuciones especiales a las FDI y su esfuerzo por fortalecer los lazos entre el Ejército de E.E.U.U. y las FDI.
A fin de mayo, la FAI organizó el ejercicio anual Juniper Falcon 2017 con miembros de tripulación aérea de la aeronave de combate F-15 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en la Base Aérea Uvda. Ambos países se pusieron en los zapatos de sus enemigos aprendiendo cómo pensar, volar, atacar y defenderse como ellos.
Una de las delegaciones de más alto rango del Instituto Judío para la Seguridad Nacional de América visitó Israel en junio. Durante el viaje de 10 días, oficiales de Estados Unidos se reunieron con los jefes de la FAI, de la Marina Israelí, del Cuerpo de Inteligencia y de los Comandos Norte y Sur.
Durante su primer viaje oficial en Israel, a principios de junio, la Embajadora de los Estados Unidos para la ONU, Nikki Haley, visitó un túnel terrorista de Hamás, acompañada por oficiales israelíes de las FDI.
Unos días después, el 11 de junio, el Comandante de las Fuerzas Terrestres Israelíes, el Mayor General Kobi Barak, visitó al Jefe de Estado Mayor de Estados Unidos, General Mark Milley y participó en una Ceremonia de Corona de Honores en la Tumba de los Desconocidos. El Myr. Grl. Kobi Barak recibió una Legión al Mérito.
El 22 de junio, el Jefe de las Fuerzas Terrestres Israelíes, Myr. Grl. Kobi Barak recibió al Tte. Grl. Danilo Errico de Italia. Ese mismo día, el Mayor General de las Fuerzas Armadas Italianas Angelo Palmieri, discutió acerca de desafíos tecnológicos con la Dirección de Telecomunicaciones C4I y Defensa Cibernética de las FDI.
Julio comenzó con el arribo del USS George H. W. Bush a Haifa, Israel. Esta fue la primera vez que un portaaviones americano visitó Israel desde el año 2000, con el USS Dwight D. Eisenhower. Esta visita demostró la fuerte relación entre las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y las FDI.
Durante la primera semana de julio, el Grl. de Brig. Nati Cohen, se encontró con 17 agregados militares para un taller sobre actividades de las FDI.
El 15 de julio, por primera vez en 15 años, la FAI participó del show aéreo RIAT, donde 70 países se unieron para presentar su aeronave.
A fines de julio, la Marina Americana y la Francesa participaron en un ejercicio conjunto con la Marina Israelí, en el que simularon el desarme de minas navales y el combate contra el terror. Después de este ejercicio, las marinas de Francia y América volvieron a participar en otro ejercicio con la Marina Israelí, llamado Noble Melinda.
A fines de agosto, el Vicealmirante del Departamento de Defensa de Estados Unidos Mat Winter visitó bases de la Fuerza Aérea Israelí para fortalecer la cooperación. Durante su estadía, voló un F-16.
El 13 de septiembre, el Jefe de Estado Mayor, Tte. Grl. Gadi Eisenkot, se encontró con el Vicealmirante Mark Mellett DSM, Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa Irlandesas.
Septiembre fue un mes emocionante, ya que las FDI hicieron un desarrollo esencial en la relación con los Estados Unidos, que establecieron una instalación militar permanente dentro de una base de la FAI para mejorar despliegue, detección e intercepción en la defensa aérea de ambos ejércitos.
El 19 de septiembre, la Armada Griega y la Marina Israelí firmaron un acuerdo en el que se comprometen a cooperar más en sus objetivos compartidos estratégicos y de seguridad.
Hacia fines de septiembre, cuando un desastre natural conmovió a México, las FDI enviaron una delegación de ayuda humanitaria para ayudar. El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray Caso, agradeció a la delegación por su trabajo para ayudar a la población mexicana en su tiempo de necesidad.
A mediados de octubre, el Myr. Grl. Aviv Kojavi se reunió con el nuevo Director General de la MFO, embajador Robert S. Beecroft, durante su visita a Israel. “Esta visita refleja el compromiso de Israel de hacer la paz con Egipto, coordinar con el ejército egipcio y mantener la seguridad de nuestra frontera”, dijo el Myr. Grl. Aviv Kojavi
En octubre, las FDI también le dieron la bienvenida a la Guardia Nacional de Chipre ya que participaron junto a la unidad de comando de élite israelí Egoz en un ejercicio de dos semanas a lo largo de Israel.
Más adelante en octubre, el Jefe de Estado Mayor, Tte. Grl. Gadi Eisenkot viajó a los Estados Unidos para una visita oficial de cuatro días. Durante la visita, el participó en una conferencia para Jefes de Estado Mayor organizada por el Presidente del Estado Mayor Conjunto, General Joseph Dunford. Mientras estaba en los Estados Unidos, el Jefe de Estado Mayor, Tte. Grl. Gadi Eisenkot, se reunió con oficiales de defensa americanos y Jefes de Estado Mayor extranjeros y hablaron sobre desafíos de seguridad que tienen en común, evaluaciones de situación, desarrollos de seguridad en el Medio Oriente y colaboraciones militares con ellos.
A fin de mes, el Jefe de Estado Mayor Naval VADM Nikolas Tsounis, de la Armada Griega, visitó a la Marina Israelí, reafirmando la cooperación entre Israel y Grecia.
El ejercicio naval conjunto de octubre, “Rising Star” fue dirigido por fuerzas navales israelíes e italianas. Enfatizó la identificación de submarinos enemigos, rescate de combatientes de submarinos en peligro y tratamiento del malestar por descompresión.
La FAI rompió su propio récord en noviembre cuando organizó el ejercicio de aviación internacional más grande de Israel hasta la fecha. El ejercicio Blue Flag, que incluyó fuerzas aéreas de siete países, duró dos semanas y en el, Alemania, E.E.U.U., India, Francia, Italia, Grecia y Polonia, junto con la FAI simularon escenarios de combate intensos y realistas.
Los encuentros internacionales continuaron en noviembre. El Jefe de Defensa del Ejército Británico, Stuart Peach, se encontró con el Tte. Grl. Gadi Eisenkot. Ellos discutieron sobre amenazas en común y futura cooperación entre los ejércitos.
A fines de noviembre, el Jefe de Prensa Internacional y Redes Sociales, Tte. Cnel. Jonathan Conricus, se encontró con algunas de las personas más influyentes de Uruguay, incluyendo al ex Presidente Luis Alberto Lacalle. Hablaron sobre cómo las FDI se entrenan para combatir a los túneles terroristas y guerra suburbana de Hamás y Hezbollah.
En diciembre, el Jefe de Estado Mayor, Tte. Grl. Gadi Eisenkot, se encontró con el Enviado especial de E.E.U.U. Para la Coalición mundial para contrarrestar y vencer al ISIS, Brett McGurk. Discutieron la importancia de derrotar organizaciones terroristas, terrorismo inspirado por ISIS y la preparación para cualquier amenaza futura, con énfasis en la estabilidad regional.
El embajador de Estados Unidos para Israel, David M. Friedman, visitó a la FAI para ver la recientemente operacional aeronave F-35 en la Base Aérea Nevatim.
Llevar a cabo ejercicios conjuntos y conferencias es importante para mantener relaciones con aliados internacionales. Siempre hay más que aprender y aprender de y con tus amigos tiene una diferente perspectiva y es una ventaja increíble para todo aquel que participa.