La Historia de las Botas de Combate Rojas

05.01.23
Equipo Editorial de las FDI.

La historia de las botas de combate rojas se remonta a la historia del ejército británico. Durante el mandato británico que comenzó en 1920, los paracaidistas británicos llegaron a Israel para mantener la seguridad en la zona. Estos soldados llegaron con botas y boinas rojas, que se han convertido en el símbolo de los paracaidistas de las FDI. Hoy en día, también se puede ver a los paracaidistas de las FDI vistiendo un uniforme único con un cinturón sobre sus camisas.

Durante los primeros años de las FDI, los participantes usaban zapatos rojos especiales que eran similares a los zapatos que tenían los soldados británicos. La razón por la que los usaron fue porque eran livianos y más cómodos, lo que ayudaba a suavizar el impacto en el pie cuando aterrizaban de los saltos.

IDF Soldier Wounded in West Bank Riot | CBN News

Estos zapatos eran menos duraderos y se deshacían rápidamente y, por lo tanto, en 1974, la Brigada de Paracaidistas comenzó a usar botas de combate rojas. Se eligió el color rojo debido a que llama fácilmente la atención, lo cual es útil cuando los paracaidistas saltan.

A pesar de que la Brigada de Paracaidistas es conocida por usar botas de combate rojas, hay varias otras brigadas que también las visten. Las Brigadas Nahal y Kfir, así como las unidades Duvdevan y Oketz, y el Cuerpo de Protección Fronteriza son ejemplos de otras divisiones de las FDI en las que usan botas de combate rojas. El razonamiento detrás de esto es que todos formaron parte de la Brigada de Paracaidistas en algún momento de la historia y, por lo tanto, todos tienen el honor de usarlas.